Presentación
DOI:
https://doi.org/10.5935/2218-0761.20250001Resumen
En el volumen que presentamos, se encuentran trabajos correspondientes al Proyecto de la ALFAL N°18: Historia del español de América, coordinado por las Dras. Micaela Carrera de la Red y Marta Luján. Bajo el título Léxico, historiografía y discurso, los artículos que integran esta edición, entregan estudios sobre documentos coloniales y obras concebidas en esa época. El propósito es ofrecer datos para la comprensión de aspectos del desarrollo primario de la lengua española trasplantada por los conquistadores, y su contacto con las lenguas aborígenes existentes en el continente americano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cuadernos de la ALFAL

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.